Reflexiones Sobre la Elección USA 2016

Reflexiones Sobre la Elección USA 2016

por: David Restrepo

 Como cristianos que anhelamos el fin de el conflicto entre el bien y el mal, cada evento que ocurre en el mundo político y social tiene gran significado. Los eventos finales confirman lo predicho por la Biblia y afianzan nuestra fe y confianza en Dios. Pero debemos tener discernimiento para no interpretar incorrectamente los eventos y darles lecturas superficiales.

 Cada elección presidencial o papal nos llena de todo tipo de premociones e interpretaciones. Cuando Joseph Ratzinger escogió el nombre de Benedicto XVI, muchos suspiraron con alivio pues se ha dicho que el último papa se va llamar Pedro. Pero no faltó quien aludiese al supuesto significado del nombre Benedicto “la última bendición” y concluyeran que el nombre era mensajero de algún cumplimiento escatológico. Quizás muchos ya estén haciendo alusión a las 7 trompetas de Apocalipsis 8 y al recién electo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

 En 1885, la mensajera del Señor escribió la siguiente declaración: “Cuando el protestantismo extienda la mano a través el abismo para asir la mano del poder romano, cuando se incline por encima del abismo para darse la mano con el espiritismo, cuando, bajo la influencia de esta triple unión, nuestro país repudie todo principio de su Constitución como gobierno protestante y republicano, y haga provisión para la propagación de las mentiras y seducciones papales, entonces sabremos que ha llegado el tiempo en que se verá la asombrosa obra de Satanás, y que el fin está cerca”.—Joyas de los Testimonios 2:151 (1885).

 No es la primera vez que se usa esta declaración para hacer creer que el partido republicano es el que va a facilitar la imposición de la ley dominical. ¿A que se refiere nuestra cita de Joyas de los Testimonios? ¿A un partido político? Analicemos bien lo escrito. Al hacer una lectura cuidadosa y contextualizada vemos claramente que se esta hablando de un gobierno protestante y republicano. Dice la cita:  “repudie todo principio de su Constitución como gobierno protestante y republicano”. ¿Qué es un gobierno republicano? Veamos la siguiente definición:

 República (del latín respublĭca,1 ‘cosa pública’, ‘lo público’; y este de res, ‘cosa’, y pūblica, ‘pública’),2 en sentido amplio, es un sistema político que se fundamenta en el imperio de la ley (constitución) y la igualdad ante la ley (al igual que otros regímenes basados en el Estado de derecho) como la forma de frenar los posibles abusos de las personas que tienen mayor poder, del gobierno y de las mayorías, con el objeto de proteger los derechos fundamentales y las libertades civiles de los ciudadanos, de los que no puede sustraerse nunca un gobierno legítimo. A su vez la república escoge a quienes han de gobernar mediante la representación de toda su estructura con el derecho a voto. El electorado constituye la raíz última de su legitimidad y soberanía. Wikipedia.

 Al hacer referencia a un gobierno protestante y republicano no se esta refiriendo a un partido político, esta hablando de un sistema político de gobierno. El sistema republicano frena los posibles abusos de las mayorías hacia las minorías, sean estas étnicas, religiosas o ideológicas. Cuando Estados Unidos abandone este sistema, entonces se cumplirá lo que nos dice la mensajera del Señor en la cita anterior.

 Es un privilegio vivir en el tiempo del fin, sabemos que desde 1798 estamos viviendo en el ultimo periodo de la historia de este mundo. Estar atentos y preparados, no implica caer en el sensacionalismo y temor. Es permitir que el Espíritu Santo obre en nuestras vidas y corazones para que el carácter de Cristo sea reproducido en cada uno de nosotros. Es obedecer con amor aquello que nuestro amante Dios ha revelado en su palabra.

 En el amor no hay temor, sino que el perfecto amor echa fuera el temor. Porque el temor conlleva castigo, y el que teme no ha sido perfeccionado en el amor. 1 Juan 4:18

Acerca del Autor